Tecnología

Google Pixel Buds, o los auriculares que pueden cambiarlo todo en turismo


Ayer 4 de Octubre Google presentó sus nuevos dispositivos, entre los que destacan los móviles Pixel 2 y su versión XL. Otro lanzamiento que ha pasado un poco desapercibido pero es tremendamente interesante son los nuevos auriculares inteligentes Pixel Buds. Pero, ¿qué tienen de especial estos auriculares de 159$?

Traducción instantánea a 40 idiomas.

Estos pequeños dispositivos serán capaces de traducir instantáneamente hasta 40 idiomas entre los cuales se encuentran los más comunes en el sector turístico es decir: Español, inglés, francés, alemán, italiano… Es de esperar que el ruso también esté disponible sino de inicio, en un futuro próximo.  También son capaces de traducir otros idiomas más «exóticos» como el chino, el japonés o el noruego.

¿Cómo funciona?

Para poder realizar esta traducción, es necesario disponer de un smartphone Android que soporte Google Assistant. De momento, en español sólo lo soportarán los nuevos Pixel 2 y Pixel 2 XL, pero es bastante probable que se vaya desplegando progresivamente a cualquier teléfono con Android 6.0 o superior.

Para hacerlos funcionar, deberás conectarlos con tu móvil, ejecutar la app de los Pixel Buds y configurar los idiomas que vas a utilizar. Desde ese momento, cualquiera que te hable en el idioma extranjero configurado, será traducido directamente a tus oídos en tu propio idioma. Genial, ¿verdad?, pues no es sólo eso.

Cuando quieras responder sólo tendrás que tocar un botón en los auriculares para activar el modo micrófono, dar tu respuesta, y ésta será traducida y reproducida por el altavoz de tu smartphone, para que sea escuchado por otra persona. Por tanto, no hará ninguna falta que la otra persona disponga de smartphone o auriculares, algo que sin duda es muy útil para servicios como recepción, trato con clientes/huéspedes, e incluso para trabajos de mantenimiento o limpieza, que el personal no suele contar con conocimiento de varios idiomas.

Creo que no me equivoco al afirmar que puede ser un avance muy importante en el sector turístico. Y a vosotros, ¿qué os parece?

Emilio Torrent
Costa Calpe



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *